En este editorial, César Vidal analiza en profundidad el inicio del juicio contra Jordi Pujol y su familia, a quienes la Fiscalía acusa de formar una asociación ilícita y de ocultar durante décadas una fortuna amasada mediante corrupción. Vidal repasa los orígenes del pensamiento racista y supremacista de Pujol, sus primeras actividades financieras en Banca Catalana, y cómo, desde el poder, construyó una red económica y política sustentada en el clientelismo, el nacionalismo identitario y el control cultural.
El editorial expone el alcance internacional del entramado económico de los Pujol, los códigos internos con los que manejaban el dinero blanqueado y el apoyo que siempre recibieron del nacionalismo catalán y de la Iglesia Católica, incluso tras su confesión de 2014. Vidal recuerda cómo el puyolismo influyó en la expansión del modelo autonómico, en el avance del independentismo y en la degradación institucional de España durante décadas.
Mientras avanza el juicio —con cientos de testigos y peticiones de cárcel que superan los 20 años para algunos de sus miembros—, Vidal sostiene que todo apunta a que Jordi Pujol, ya nonagenario, podría volver a eludir la condena, en lo que considera un ejemplo extremo de corrupción sistémica y de impunidad histórica.
Un análisis contundente sobre racismo, golpismo, corrupción y manipulación política, y sobre cómo la figura de Jordi Pujol ha sido glorificada pese a haber construido, según Vidal, “una familia mafiosa” que drenó recursos públicos durante décadas.
Up Next in La Voz: Editorial
-
El plan de Trump para acabar con la g...
En este editorial, César Vidal establece un paralelismo histórico entre la política del emperador Adriano, capaz de replantear los límites del Imperio Romano para asegurar su supervivencia, y la propuesta presentada por Donald Trump para poner fin a la guerra de Ucrania. A juicio de Vidal, el pla...
-
Jonathan Pollard: ¿Doble lealtad o al...
En este editorial, César Vidal analiza el histórico problema de la doble lealtad que afecta a algunos ciudadanos judíos, tomando como eje el polémico caso de Jonathan Pollard, el espía estadounidense que entregó más de un millón de documentos clasificados al Estado de Israel y cuya información te...
-
¿Sobrevivirán las monarquías europeas...
En este editorial, César Vidal analiza la fragilidad actual de las monarquías europeas tomando como punto de partida la caída de la monarquía española en 1931. A través de un recorrido histórico que abarca desde las elecciones municipales que precipitaron la Segunda República hasta la situación c...
8 Comments