La Voz: Editorial
El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
-
La mayoría de los ciudadanos americanos no desea una intervención en Venezuela
04/11/25 - En este editorial, César Vidal recuerda cómo la “guerra contra las drogas”, iniciada por Richard Nixon en 1971, se ha convertido en uno de los mayores fracasos de la historia de Estados Unidos: medio siglo de gasto descomunal, millones de muertos y una tolerancia creciente hacia las su...
-
El alto mando israelí encubre los crímenes de guerra de sus soldados - 03/11/25
En esta reflexión, César Vidal comienza evocando la voz del profeta Jeremías, quien denunció la hipocresía moral y el derramamiento de sangre inocente en el antiguo Reino de Judá. Desde esa lección bíblica, el Dr. Vidal establece un paralelismo con la actualidad para abordar el caso de Jifat Tome...
-
El día de la Reforma - 31/10/25
En este editorial, César Vidal conmemora el Día de la Reforma, recordando el momento histórico en que Martín Lutero clavó sus 95 tesis contra la venta de indulgencias en 1517 y desencadenó uno de los movimientos más transformadores de la historia universal. A partir de aquel acto, la Reforma Prot...
-
Un nuevo caso criminal en la Agencia Tributaria - 30/10/25
En este editorial, César Vidal analiza un nuevo escándalo que golpea a la Agencia Tributaria española, donde un funcionario ha sido detenido por formar parte de una red criminal dedicada a la estafa inmobiliaria. A partir de este caso, el Dr. Vidal establece un paralelismo con la “omertá” mafiosa...
-
La catástrofe de la DANA un año después - 29/10/25
En este editorial, César Vidal analiza la devastadora gota fría que asoló Valencia en 2024, un desastre natural con raíces históricas pero agravado —según el autor— por la negligencia de los sucesivos gobiernos españoles. Desde la supresión del Plan Hidrológico Nacional hasta el derribo de presas...
-
Lecciones de la revolución de Octubre de 1934 - 28/10/25
En este editorial, César Vidal recuerda uno de los episodios más silenciados y decisivos de la historia de España: el golpe de Estado socialista y nacionalista catalán de octubre de 1934 contra el gobierno legítimo de la Segunda República. Un levantamiento que anticipó la Guerra Civil y reveló qu...
-
El aumento insoportable de la deuda nacional de Estados Unidos - 27/10/25
En este editorial, César Vidal reflexiona desde el exilio sobre el vertiginoso crecimiento de la deuda pública de Estados Unidos, que ha superado ya los 38 billones de dólares, alcanzando niveles que ponen en riesgo la estabilidad económica global. A partir de una cita de Thomas Jefferson, quien ...
-
Antonio Tejero: Una reflexión a las puertas de la muerte - 24/10/25
En este editorial, César Vidal analiza con precisión histórica la figura de Antonio Tejero Molina, protagonista del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, y repasa los acontecimientos que llevaron a España desde la dimisión de Adolfo Suárez hasta aquella jornada decisiva en la que el ...
-
Tel Aviv, capital gay del Mediterráneo - 23/10/25
En este editorial, César Vidal traza un paralelismo entre el mensaje profético de Ezequiel —quien anunció la destrucción del reino de Judá por su corrupción moral y su alejamiento de los principios divinos— y la deriva ética de la sociedad actual, simbolizada en la transformación de Tel Aviv en l...
-
El alarmante aumento del suicidio en Estados Unidos - 22/10/25
En este editorial, César Vidal parte de una carta del año 1582, en la que el rey de España advertía al arzobispo de Lima sobre la oleada de suicidios entre los indígenas del Perú sometidos a un régimen peor que la esclavitud, para reflexionar sobre un fenómeno alarmante de nuestro tiempo: el aume...
-
El número dos de BlackRock señala el futuro de Europa - 21/10/25
En este editorial, César Vidal analiza la visita a Madrid de Philip Hildebrand, vicepresidente de BlackRock y figura clave de la agenda globalista. A través de su trayectoria y declaraciones, Vidal expone cómo los grandes fondos de inversión pretenden reconfigurar la economía europea: apropiándos...
-
Así era Emilio Rodríguez Menéndez - 20/10/25
En este editorial, César Vidal repasa la vida y trayectoria del recientemente fallecido abogado español Emilio Rodríguez Menéndez, una figura tan polémica como influyente en la España de las últimas décadas. Desde sus inicios ejerciendo sin haber terminado la carrera de Derecho, hasta sus defensa...
-
El lucrativo negocio del turismo abortista - 17/10/25
En este editorial, César Vidal traza un paralelismo histórico entre la abolición de la esclavitud en España y el actual debate sobre el aborto en Europa. Partiendo de la tardía eliminación de la esclavitud en Cuba en 1886, analiza cómo la defensa de esa institución se sostuvo durante siglos por r...
-
50 años de resistencia saharahui frente la agresión de Marruecos - 16/10/25
En este editorial, César Vidal repasa el medio siglo transcurrido desde la invasión del Sáhara Occidental por Marruecos, recordando el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia de 1975 que negaba cualquier derecho de soberanía marroquí sobre el territorio. A través de un recorrido histórico...
-
La entrega de la riqueza española a instancias extranjeras - 15/10/25
En este editorial, César Vidal traza un paralelismo entre la corrupción del dictador congoleño Mobutu y la clase política española de las últimas décadas. A través de un recorrido histórico, analiza la creación del Instituto Nacional de Industria (INI) durante el franquismo, su papel en la indust...
-
Victoria Pírrica en Gaza - 14/10/25
César Vidal analiza la guerra de Gaza como una “victoria pírrica”, a partir del artículo del rabino Hananíah Weissman (“Don’t say what Israel should have done differently”).
Repasa las promesas incumplidas del gobierno de Benjamín Netanyahu, el cero rescates de rehenes por parte del Tsahal, el ...
-
El Día de la Hispanidad - 13/10/25
En este editorial, César Vidal reflexiona sobre la celebración del Día de la Hispanidad y desmonta la llamada “leyenda rosada” que pretende justificar la conquista de América como un acto de fe y generosidad. A partir del documento histórico conocido como el parecer de Yukáy, redactado en el sigl...
-
Una plaga llamada Fentanilo - 10/10/25
En este editorial, César Vidal analiza la trágica continuidad histórica que conecta las Guerras del Opio del siglo XIX con la actual epidemia mundial de fentanilo. Tras recordar cómo el Imperio británico sometió a China a través de la droga, expone cómo hoy la Big Pharma, apoyada por políticos, o...
-
Al cabo de los años, la CIA nos da la razón sobre la guerra de Ucrania
09/10/25 - En este editorial, César Vidal aborda las revelaciones más recientes de la CIA que confirman lo que desde hace años venía denunciando: la implicación directa de la familia Biden en la corrupción ucraniana y su conexión con la guerra en Europa del Este.
A partir del golpe de Estado de...
-
La lacra del tráfico sexual de niños - 08/10/25
En este Editorial, César Vidal denuncia la lacra creciente de la explotación sexual infantil, con especial atención a Laos, país devastado por la intervención militar de Estados Unidos y convertido después en foco del tráfico de menores.
César Vidal expone cómo redes clandestinas, turistas japo...
-
El trabajador pobre o el empobrecimiento de las clases medias - 07/10/25
En su editorial de hoy, César Vidal recuerda la visión de Aristóteles sobre la importancia de una clase media fuerte como garantía de estabilidad social y política, y analiza cómo ese pilar se está desmoronando en la actualidad. Desde la “Edad de Oro del Capitalismo” tras la Segunda Guerra Mundia...
-
¿Controla Israel los medios de comunicación en Estados Unidos? - 06/10/25
En este editorial, César Vidal traza un paralelismo histórico entre la Logia Lautaro —organización masónica fundada en 1812 para impulsar la independencia hispanoamericana mediante el control político y mediático— y la situación actual en Estados Unidos, donde destaca el creciente dominio israelí...
-
Esta semana tampoco tuvo lugar el arrebatamiento - 03/10/25
En este editorial, César Vidal aborda la larga historia de predicciones fallidas sobre el fin del mundo y el arrebatamiento, desde los primeros siglos del cristianismo hasta nuestros días. Recordando la enseñanza de Jesús a sus discípulos de no especular con fechas ni tiempos, el Dr. Vidal repasa...
-
El plan de paz de Donald Trump - 02/10/25
César Vidal inicia su editorial recordando la rebelión de los cipayos en la India (1857), ejemplo de resistencia contra el colonialismo británico y de cómo los imperios disfrazan la explotación bajo el pretexto de civilización y progreso.
A partir de esta referencia histórica, analiza el nuevo ...