El plan de Trump para acabar con la guerra de Ucrania - 25/11/25
La Voz: Editorial
•
22m
En este editorial, César Vidal establece un paralelismo histórico entre la política del emperador Adriano, capaz de replantear los límites del Imperio Romano para asegurar su supervivencia, y la propuesta presentada por Donald Trump para poner fin a la guerra de Ucrania. A juicio de Vidal, el plan de 28 puntos elaborado por el expresidente estadounidense constituye la iniciativa diplomática más audaz, inteligente y equilibrada de la política exterior de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial.
El análisis recorre los elementos centrales de esta propuesta, que apuesta por una Ucrania neutral, la renuncia a una nueva expansión de la OTAN hacia el este, la redefinición territorial que reconoce el control ruso sobre Crimea y el Donbass, y la reincorporación económica de Rusia al escenario internacional. Asimismo, detalla el gigantesco proyecto de reconstrucción de Ucrania, financiado y dirigido por Estados Unidos y la Unión Europea, que transformaría al país en un espacio de inversión estratégica para grandes corporaciones occidentales durante décadas.
Vidal explica cómo este plan redefine de forma clara quiénes salen beneficiados del conflicto —Estados Unidos y Rusia— y quiénes resultan profundamente perjudicados, con Ucrania y la Unión Europea a la cabeza. Destaca además la responsabilidad de los dirigentes ucranianos, la corrupción del gobierno de Zelensky, las violaciones de derechos humanos cometidas en el Donbass y la absoluta dependencia europea de las decisiones de la OTAN, que ha dejado en evidencia la inexistencia de una política exterior propia.
El editorial concluye advirtiendo de que, si la propuesta fracasa, el futuro para Ucrania, Europa y el mundo podría ser todavía más oscuro. Aun así, invita a no caer en el desánimo y a recordar que los poderosos solo parecen gigantes cuando se les contempla de rodillas, llamando a recuperar la dignidad de quien decide ponerse en pie.
Up Next in La Voz: Editorial
-
Jonathan Pollard: ¿Doble lealtad o al...
En este editorial, César Vidal analiza el histórico problema de la doble lealtad que afecta a algunos ciudadanos judíos, tomando como eje el polémico caso de Jonathan Pollard, el espía estadounidense que entregó más de un millón de documentos clasificados al Estado de Israel y cuya información te...
-
¿Sobrevivirán las monarquías europeas...
En este editorial, César Vidal analiza la fragilidad actual de las monarquías europeas tomando como punto de partida la caída de la monarquía española en 1931. A través de un recorrido histórico que abarca desde las elecciones municipales que precipitaron la Segunda República hasta la situación c...
-
50 años de la muerte de Franco: Un ba...
En este Editorial, César Vidal analiza con rigor histórico y sin concesiones las luces y sombras del régimen de Francisco Franco en el 50º aniversario de su muerte. A partir de un repaso documentado de los hechos, el Dr. Vidal aborda la figura del dictador desde sus orígenes africanistas hasta su...
10 Comments