En este editorial, César Vidal analiza la evolución histórica del sionismo desde su rechazo mayoritario dentro del judaísmo hasta su conversión en símbolo de identidad política contemporánea. A través de un repaso histórico —desde las posturas antisionistas de rabinos, intelectuales y movimientos judíos de izquierda hasta la fundación del Estado de Israel—, Vidal examina cómo la propaganda transformó la percepción mundial sobre el tema.
El programa se centra en las nuevas campañas multimillonarias del gobierno de Israel en Estados Unidos, dirigidas a influir en la opinión pública, especialmente entre jóvenes y comunidades evangélicas, mediante redes sociales, inteligencia artificial y publicidad encubierta. Estas operaciones incluyen el uso de chatbots, influencers, y geolocalización de iglesias, así como el intento de modular resultados en servicios como ChatGPT.
Vidal alerta sobre los riesgos éticos y legales de esta manipulación comunicativa y celebra la creciente crítica entre los jóvenes evangélicos estadounidenses hacia el sionismo político y sus narrativas bíblicas distorsionadas. Concluye con un llamamiento a la verdad, la libertad y la independencia moral frente a toda forma de propaganda y manipulación ideológica.
Up Next in Últimos contenidos
-
Las noticias del día - 10/11/25
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Los fontaneros del PSOE hicieron dossieres contra Marchena, magistrado que juzga al fiscal general.
- Estados Unidos prepara una ley contra Huawei que castigará a España.
- Rodri...
-
Fin bloqueo EEUU, confinamiento aviar...
10/11/25 - En esta edición de Despegamos, César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan el desbloqueo del presupuesto en Estados Unidos y sus profundas implicaciones geopolíticas. El complejo militar-industrial y el ciclo electoral empujan a republicanos y demócratas a llegar a un acuerdo que reabre la ...
-
El Cid (XII): El Cid contra el Zambo ...
sacudió la ciudad de Valencia en el año 1092. Mientras Rodrigo Díaz de Vivar se hallaba ausente, las tensiones entre musulmanes, cristianos y almorávides estallan en una intriga palaciega liderada por el astuto Jafar Ben Jehaf, conocido como el Zambó.
El relato reconstruye el asesinato del rey A...
14 Comments