Fin bloqueo EEUU, confinamiento aviar, subvención IA y victoria húngara
Últimos contenidos
•
1h 7m
10/11/25 - En esta edición de Despegamos, César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan el desbloqueo del presupuesto en Estados Unidos y sus profundas implicaciones geopolíticas. El complejo militar-industrial y el ciclo electoral empujan a republicanos y demócratas a llegar a un acuerdo que reabre la administración y evita el colapso de proyectos clave de defensa, energía y ayuda internacional.
El análisis se detiene también en Hungría y Viktor Orbán, que juega con habilidad sus cartas entre Bruselas y Washington para garantizar su soberanía energética frente a las sanciones a Rusia. Una maniobra que, según los autores, revela el doble rasero de la Unión Europea y la falta de política exterior independiente de los países del bloque.
En el frente de Ucrania, los conductores abordan el estancamiento del conflicto, la imposibilidad de unas elecciones libres bajo Zelensky y la influencia de Reino Unido en la política estadounidense para mantener viva la guerra. Un repaso crítico a los intereses reales detrás de la narrativa oficial.
El programa se adentra después en la burbuja de la inteligencia artificial, donde las grandes tecnológicas —OpenAI, Microsoft, Nvidia, Amazon o Google— acumulan pérdidas millonarias mientras dependen del respaldo público y de la Reserva Federal para sostener una euforia bursátil sin rentabilidad real.
Otro bloque se centra en el resurgir de los metales estratégicos como el oro, la plata, el cobre, el uranio y el carbón, declarados esenciales por la Casa Blanca. Lorenzo Ramírez recuerda precedentes históricos de confiscación y advierte sobre la manipulación de los precios y la fragilidad de los inventarios globales.
En el ámbito nacional, el episodio destapa el megaproyecto de centros de datos en Aragón impulsado por Amazon, que requerirá desvíos de agua potable en una región marcada por la sequía y el debate sobre el uso de los recursos del Ebro.
También se analiza el nuevo confinamiento aviar decretado por el Gobierno español, que prohíbe la cría al aire libre con la excusa de la gripe aviar, afectando gravemente a pequeños ganaderos y productores rurales.
Por último, se denuncia la cobranza del IVA a los bancos de alimentos, una práctica ilegal que continúa pese a la normativa vigente, mientras millones de españoles viven en riesgo de pobreza. Una radiografía implacable del doble discurso político y mediático.
Un episodio imprescindible para quienes quieren entender cómo se entrelazan la economía, la geopolítica y el poder en un mundo donde nada es casual.
Up Next in Últimos contenidos
-
El Cid (XII): El Cid contra el Zambo ...
sacudió la ciudad de Valencia en el año 1092. Mientras Rodrigo Díaz de Vivar se hallaba ausente, las tensiones entre musulmanes, cristianos y almorávides estallan en una intriga palaciega liderada por el astuto Jafar Ben Jehaf, conocido como el Zambó.
El relato reconstruye el asesinato del rey A...
-
Palabras al aire - 10/11/25
Con César Vidal y Sagrario Fernández-Prieto.
1. Mogote
2. "unboxing"
3. "stand by"
4. "sacar un libro"
5. Acrónimo
6. Populado
7. Hipocorístico
8. "a soto voz"
9. "se lesionó su pierna"
10. De punta en blanco -
Camino del Sur - 09/11/25
Por César Vidal.
Listado de canciones:
1. Righteous Brothers - Unchained Melody
2. B. B. King - The Thrill is Gone
3. John Denver - Some Days Are Diamonds
4. Reba McEntire - What Am I Gonna Do About You
5. Elvis Presley - What Now My Love
6. Gilbert Becaud - Et Maintenant
EL CINE DEL S...
14 Comments