En este editorial, César Vidal establece un paralelismo histórico entre la sumisión de los Borbones a Napoleón en 1808 y la actual postura del rey Felipe VI ante la agenda globalista.
A partir del reciente discurso del monarca en la Asamblea General de Naciones Unidas, Vidal desgrana cómo Felipe VI mostró apoyo explícito a pilares de dicha agenda: la Agenda 2030, la ideología de género y el aborto, el dogma del cambio climático, la inmigración gestionada desde organismos internacionales, y la cesión de soberanía sanitaria a la Organización Mundial de la Salud con el acuerdo de pandemias.
Aunque el discurso incluyó referencias positivas a la Carta de la ONU, los derechos humanos, Hispanoamérica y la condena al terrorismo, Vidal lo interpreta como una declaración de servilismo frente a intereses foráneos. Según el análisis, el rey priorizó asegurar la permanencia de su dinastía en detrimento de los intereses nacionales, repitiendo así patrones históricos de dependencia y sometimiento.
El editorial concluye recordando que España y los españoles deben estar siempre por delante de la Corona y que, frente a las élites globalistas, ha llegado el momento de ponerse en pie.
Up Next in La Voz: Editorial
-
Desmintiendo el Cambio Climático - 25...
En este editorial, César Vidal recuerda un reportaje publicado en 2001 que auguraba un escenario apocalíptico para 2020 a causa del calentamiento global: playas desaparecidas, ciudades anegadas, islas hundidas y millones de personas pasando hambre.
Más de dos décadas después, ninguna de aquella...
-
¿Se renovará el tratado New START? - ...
César Vidal analiza el futuro del tratado New START, último acuerdo vigente entre Estados Unidos y Rusia para limitar las armas nucleares. Putin propone prorrogarlo un año más, mientras Trump siembra dudas con sus contradicciones políticas. Un editorial sobre el riesgo de una nueva carrera armame...
-
Los judíos israelíes se están marchan...
En este editorial, César Vidal analiza la constante histórica de la diáspora judía desde el siglo V a.C. hasta la actualidad. A través de un recorrido que va desde la profecía bíblica de las 70 semanas y el retorno de Esdras a Jerusalén, hasta el nacimiento del sionismo en el siglo XIX y la creac...
1 Comment