Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
Miguel Ángel Alcarria analiza en profundidad la problemática de la depresión y su impacto en la vida laboral, así como las sentencias judiciales que han permitido a algunas personas con esta enfermedad acceder a la incapacidad permanente. Se cuestiona el papel del sistema sanitario, criticando la falta de tratamientos efectivos y el abuso de psicofármacos en detrimento de la terapia psicológica, que se presenta como una alternativa más adecuada.
A través de casos reales de incapacitación por depresión, se reflexiona también sobre la industria que gira en torno a estas situaciones y las consecuencias que tiene en la vida de los afectados. Se pone el foco en la ética de los bufetes que obtienen beneficios económicos a costa del sufrimiento de los pacientes y se plantea cómo el sistema actual tiende a cronificar la enfermedad, en lugar de fomentar la recuperación.
Finalmente, se subraya la necesidad de una revisión crítica tanto del papel de los profesionales sanitarios como de la actitud de los propios pacientes, con el objetivo de promover un enfoque terapéutico que apueste por la superación personal en lugar de por la dependencia económica.
6 Comments