César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan el rebote de Wall Street tras el pánico inicial y explican la táctica de los grandes: crear miedo para recomprar barato y seguir inflando la burbuja ligada a la inteligencia artificial.
Clave del momento: la posible OPV de OpenAI, con Microsoft y SoftBank en el tablero, y el incentivo de mantener la euforia hasta la colocación.
La Reserva Federal aparece como red de seguridad ante tensiones de liquidez, banca en la sombra y deuda corporativa, con el mercado pendiente del timing de tipos e intervenciones.
En Argentina, Javier Milei mantiene el peso intervenido mientras acelera el plan Argentina LNG hacia 2030 junto a Chevron, Shell, Eni y Emiratos, abriendo la vía del gas licuado.
Mirada a Venezuela: potencial del cinturón del Orinoco, costes del crudo extrapesado y las implicaciones geopolíticas de su regreso al mapa energético.
En España–Marruecos, foco en la entrada de diésel ruso reetiquetado y las rutas opacas que abastecen a la península a pesar de las sanciones.
Bruselas publica un informe que admite corrupción estructural en Ucrania mientras se empuja su adhesión a la UE, con impacto presupuestario millonario para los socios.
Cierra el episodio Mario Draghi y el intento de “amarrar” inversión dentro de Europa, junto al perfil de Alberto Nadal (PP) y su pasado fiscal frente a sus nuevas promesas.
9 Comments