En este “Despegamos”, César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan el pulso geopolítico y económico del momento.
Acusaciones de sabotajes a infraestructuras energéticas en Hungría y Rumanía, con participación de servicios británicos y ucranianos.
La supuesta “alianza defensiva” de la OTAN y a quién protege realmente.
La cumbre Putin–Trump en Budapest, que no estaría cancelada pese a la campaña mediática.
El rechazo ruso a congelar las líneas del frente y el plan de “12 puntos” impulsado por Bruselas y Kiev.
La ofensiva para confiscar activos rusos y el aviso legal desde Bélgica y Euroclear.
El estancamiento estructural de Alemania bajo Friedrich Merz, con la industria en retroceso y contratos armamentísticos en alza.
El giro económico de Argentina y la influencia de JP Morgan en el gobierno de Javier Milei.
La respuesta de China tras la expropiación de una filial de semiconductores en Países Bajos y su presión en la guerra tecnológica de los chips.
Y la negativa del Parlamento israelí a investigar el 7-O, con el trasfondo de las sombras sobre el papel del gobierno y del ejército en aquellos ataques.
Un episodio intenso para entender quién mueve los hilos del tablero mundial.
20 Comments