César Vidal y Lorenzo Ramírez abordan las complejidades de la geopolítica y la economía global a través de un recorrido histórico que incluye la Segunda Guerra Mundial, la creación de la Reserva Federal, el Plan Dawes y el impacto del crack del 29. Los analistas desentrañan cómo se han manipulado ciertas narrativas históricas y cómo las decisiones financieras han condicionado el devenir de los acontecimientos.
También se examinan la relación entre la banca y el Estado, así como las consecuencias de la deuda pública en la economía contemporánea. La conversación profundiza, además, en las contradicciones inherentes a la esclavitud moderna, el fracaso del New Deal, la influencia del fascismo en la economía estadounidense y el efecto devastador de la Gran Depresión sobre el desempleo.
Entre otros temas destacados, se analiza la confiscación del oro, el papel central de la Reserva Federal y la incorporación de científicos nazis a los proyectos tecnológicos estadounidenses durante y después del conflicto mundial.
52 Comments