En este editorial, César Vidal reflexiona sobre la celebración del Día de la Hispanidad y desmonta la llamada “leyenda rosada” que pretende justificar la conquista de América como un acto de fe y generosidad. A partir del documento histórico conocido como el parecer de Yukáy, redactado en el siglo XVI por un clérigo español en Perú, se revela cómo la verdadera motivación de los conquistadores fue la explotación de las riquezas minerales, sin las cuales ni la monarquía española ni la Iglesia católica habrían mantenido su presencia en el continente.
El análisis aborda tanto los logros positivos —como la expansión de la lengua española— como las profundas consecuencias negativas de la colonización: el sometimiento y marginación de los indígenas, la trata de esclavos africanos, la imposición de estructuras sociales racistas, la explotación de las mujeres, la cultura del caudillismo, el atraso científico y educativo, y la persistencia de desigualdades que aún afectan a Hispanoamérica.
Frente a este legado, César Vidal plantea un anhelo de futuro basado en la justicia, la verdad, la libertad, la educación, la ciencia y la desaparición de los privilegios de castas. Una visión que busca construir naciones verdaderamente hermanas a ambos lados del Atlántico, libres de las ataduras de la cosmovisión heredada y capaces de enfrentarse a los retos de la agenda globalista.
15 Comments