En este editorial, César Vidal recuerda un reportaje publicado en 2001 que auguraba un escenario apocalíptico para 2020 a causa del calentamiento global: playas desaparecidas, ciudades anegadas, islas hundidas y millones de personas pasando hambre.
Más de dos décadas después, ninguna de aquellas predicciones se ha cumplido. A partir de este ejemplo, el Dr. Vidal analiza un reciente estudio publicado en Nature por investigadores del Instituto Max Planck y de la Universidad de Chicago que cuestiona la fiabilidad de los modelos climáticos actuales, señalando sus fallos estructurales y la necesidad de replantear el paradigma dominante en la ciencia del clima.
El editorial denuncia cómo el cambio climático se ha convertido en un dogma utilizado para justificar políticas globalistas, controlar la economía y limitar la libertad de las naciones. Además, señala la manipulación mediática y política que impone un discurso único, llegando incluso a censurar a científicos críticos. Frente a ello, Vidal recuerda que el planeta ha atravesado en el pasado ciclos naturales de calentamiento sin intervención humana y que los alarmismos actuales buscan principalmente captar fondos y poder.
Un alegato contra la instrumentalización del clima como herramienta de control ideológico, político y económico en el marco de la agenda globalista.
9 Comments