En este editorial, César Vidal analiza la fragilidad actual de las monarquías europeas tomando como punto de partida la caída de la monarquía española en 1931. A través de un recorrido histórico que abarca desde las elecciones municipales que precipitaron la Segunda República hasta la situación contemporánea de las casas reales del norte y del oeste de Europa, Vidal expone cómo instituciones antaño consideradas sólidas atraviesan ahora una profunda crisis de legitimidad, ejemplaridad y estabilidad.
El editorial aborda los casos de Noruega, Suecia, Dinamarca, Holanda y, especialmente, la debilitada monarquía británica, marcada por escándalos, tensiones internas y un progresivo deterioro institucional. También analiza el 50º aniversario de la restauración de la monarquía en España, subrayando la ausencia del rey Juan Carlos y la erosión de un modelo cuyo futuro es incierto.
A juicio de Vidal, la combinación de crisis económicas, inmigración masiva, pérdida de arraigo histórico y la sumisión a la agenda globalista está acelerando el desgaste de las monarquías europeas, dejando como únicas supervivientes —por ahora— a las de carácter teocrático como Marruecos o los reinos del Golfo.
Un recorrido histórico y geopolítico que concluye con una advertencia clara: ninguna institución es eterna, y la estabilidad asociada a la monarquía es hoy más frágil que nunca.
Up Next in Últimos contenidos
-
Las noticias del día - 21/11/25
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- El juez amplía los delitos e imputados por la trama mascarillas en Almería.
- La monarquía celebra su 50 aniversario de vuelta a España sin el rey emérito.
- El secretario de Gue...
-
Operaciones encubiertas y terrorismo ...
21/11/25 - En esta edición de Despegamos, César Vidal y Lorenzo Ramírez ofrecen un completo avance del próximo episodio de El Gran Reseteo, continuando la miniserie dedicada a la geopolítica de la droga y su conexión con la agenda globalista. Tras analizar la semana pasada el papel del fentanilo ...
-
El ADN que reescribe la historia huma...
21/11/25 - En esta entrega de Candilejas, César Vidal entrevista al doctor Nathaniel T. Jeanson, investigador formado en Harvard y una de las voces más sorprendentes en el ámbito de la biología molecular aplicada a la historia humana.
A lo largo de la conversación, Jeanson explica cómo el análi...
7 Comments