La mayoría de los ciudadanos americanos no desea una intervención en Venezuela
Últimos contenidos
•
16m
04/11/25 - En este editorial, César Vidal recuerda cómo la “guerra contra las drogas”, iniciada por Richard Nixon en 1971, se ha convertido en uno de los mayores fracasos de la historia de Estados Unidos: medio siglo de gasto descomunal, millones de muertos y una tolerancia creciente hacia las sustancias prohibidas. A partir de esa reflexión, analiza la situación actual en torno a los ataques estadounidenses contra embarcaciones venezolanas y los planes de intervención militar promovidos por Donald Trump.
A través de los últimos datos de las encuestas, Vidal muestra cómo la mayoría del pueblo americano rechaza cualquier intervención o ataque en Venezuela, desconfía de las operaciones encubiertas de la CIA y no cree que la lucha contra el narcotráfico justifique una nueva guerra. Con su habitual claridad, el doctor Vidal advierte del agotamiento del pueblo estadounidense ante conflictos ajenos —de Ucrania a Gaza— y denuncia la peligrosa tendencia de ciertos sectores políticos a repetir errores pasados bajo el pretexto de combatir el mal.
Un análisis histórico, político y moral que desmonta las ilusiones bélicas de Washington y recuerda que los poderosos parecen gigantes solo porque se les mira de rodillas.
Up Next in Últimos contenidos
-
Las noticias del día - 04/11/25
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- La jefa de prensa de la Fiscalía reconoce que García ortiz le dictó la nota del novio de Ayuso.
- La UCO busca en 84 dispositivos y un millón de correos más pruebas contra Torres....
-
Bye Cheney, mar petrolero, gas ruso e...
04/11/25 - César Vidal y Lorenzo Ramírez radiografían la “guerra energética” global y sus derivadas financieras y geopolíticas.
Arrancan con la muerte de Dick Cheney y el legado del PNAC y los neocon, con referencia al papel de Tucker Carlson.
En mercados, explican el exceso de crudo, el pacto ...
-
El infierno fiscal de Sánchez: ni Ric...
En esta nueva entrega de La economía que se fue, César Vidal y Roberto Centeno analizan el caso del actor Richard Gere como ejemplo del infierno fiscal español. A través de esta anécdota, Centeno denuncia que España soporta el mayor esfuerzo fiscal del mundo, lo que ahuyenta a inversores y provoc...
2 Comments