Rodado en otoño de 2024, “Canarias: la demolición controlada del paraíso” profundiza en las distintas problemáticas que actualmente sufren las islas Canarias, relegadas a un segundo plano por el estado español desde el inicio de la transición.
Mediante 15 entrevistas profundizaremos de manera objetiva y alejada de clichés, sobre todo en la inmigración ilegal, tratando desde los centros de acogida y los problemas de seguridad que éstos conllevan, hasta el incesante tráfico humano que genera un negocio muy suculento para diferentes actores (mafias, ONG`s, políticos…).
El resto de los temas de este trabajo son:
La nefasta gestión medioambiental ante los desastres naturales que se han producido en Canarias gracias a las políticas ecologistas alineadas con la Agenda 2030, que están afectando tanto a la naturaleza canaria como al sector primario.
Sin olvidar el turismo, analizando un fenómeno curioso que se está dando en los últimos tiempos en las islas: la turismo fobia, que “casualmente”, también tiene relación con el movimiento “ecologista” actual.
Este trabajo es un grito desesperado para que peninsulares y canarios, retomemos el control y el buen rumbo de nuestras islas “afortunadas”.
Duración: 1 h. 52 min.
Género Documental
Guión y dirección: Miguel Rix.
Música original: Cristina Muneta. (© 2024)
Up Next in Últimos contenidos
-
Yerma 2030 “la España vaciLada”
Yerma 2030 “la España vaciLada” es el fruto de 2 años de trabajo, rodado en gran parte del territorio español: Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla la Mancha, Andalucía, Valencia, Cataluña (delta del Ebro), Castilla, León, Extremadura, Murcia y Canarias.
A través de 37 entrevistas con ganadero...
-
Señores de las redes
Españoles y Portugueses llevan siglos pescando en las duras aguas del Atlántico Norte, en los Grandes Bancos de Terranova. Uno de los caladeros más duros del Mundo.
Allí pescan en condiciones climatológicas adversas, meses en alta mar sin tocar puerto, lejos de la familia, aislados, con una agot...
-
Revelando a Ucrania
Durante los últimos 5 años, Ucrania ha ocupado muchos titulares en la prensa y televisión, pero ¿qué ha cambiado realmente en la vida de los ucranianos?
¿Por qué sigue habiendo una guerra civil en el este de Ucrania, en Donbás, aunque se haya contenido y desescalado?
Cómo es posible que un país...
7 Comments