50 años de resistencia saharahui frente la agresión de Marruecos - 16/10/25
Últimos contenidos
•
29m
En este editorial, César Vidal repasa el medio siglo transcurrido desde la invasión del Sáhara Occidental por Marruecos, recordando el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia de 1975 que negaba cualquier derecho de soberanía marroquí sobre el territorio. A través de un recorrido histórico y documentado, se exponen los intereses de Hassan II, la Marcha Verde, la claudicación del gobierno español y las trágicas consecuencias para el pueblo saharaui.
El análisis abarca desde los antecedentes coloniales hasta la política de cesiones de distintos gobiernos españoles —desde Franco hasta Pedro Sánchez—, denunciando la traición de las élites y el papel de los lobbies marroquíes en España. También se subraya la resistencia del Frente Polisario y el silencio cómplice de gran parte de la comunidad internacional.
Un repaso histórico imprescindible que conecta pasado y presente, y que advierte de los riesgos actuales para la soberanía española frente a las pretensiones expansionistas de Marruecos.
Up Next in Últimos contenidos
-
Las noticias del día - 16/10/25
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- Koldo también se niega a declarar y la Fiscalía a enviarlo a prisión.
- El PSOE cita a 300 personas antes que a Sánchez en la Comisión de la DANA para que no pueda declarar.
- La...
-
Juicio Netanyahu, orgía armamento UE,...
16/10/25 - César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan la sacudida geopolítica y económica de la semana: la revolución robotizada en la industria china que está dejando “humillados” a directivos occidentales; la reanudación del juicio a Benjamín Netanyahu y el equilibrio interno de su coalición; y la ...
-
Premio Planeta - 16/10/25
En esta entrega de Al Punto Nemo, César Vidal envía al célebre Premio Planeta al “cementerio de naves espaciales” del Pacífico.
El Dr. Vidal repasa cómo este galardón, que nació con la vocación de descubrir nuevos valores literarios, ha ido perdiendo su prestigio hasta convertirse en un símbolo...
9 Comments