En este episodio de Así fue España, César Vidal y Lorenzo Ramírez nos trasladan al año 1079 para seguir los pasos de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Tras haber ejercido como juez y notario, el Cid se convierte en diplomático y embajador de Alfonso VI en Sevilla, donde debía asegurar el pago de las parias. Allí se ve envuelto en un conflicto que lo enfrenta a poderosos nobles castellanos aliados con los granadinos, logrando una victoria sorprendente en la batalla de Cabra que acrecienta su fama pero también le gana enemigos en la corte.
El relato muestra cómo la envidia y las intrigas palaciegas alimentadas por los mestureros —los encizañadores de la época— terminaron volviendo al rey contra su más brillante vasallo. Tras nuevos triunfos militares, la desconfianza de Alfonso VI se traduce finalmente en el destierro del Cid, un episodio clave que marcaría su honor y su destino.
Up Next in Así fue España
-
El Cid (VI): De Castilla a Zaragoza p...
En este episodio, César Vidal y Lorenzo Ramírez continúan con la apasionante vida del Cid Campeador, centrando el relato en su destierro. Tras la orden del rey Alfonso VI, que prohibió a los burgaleses darle alojamiento o comida bajo pena de confiscación y ceguera, Rodrigo Díaz de Vivar recibe el...
-
El Cid (VII): Eclipsado por el Empera...
En este episodio de Así fue España, César Vidal y Lorenzo Ramírez nos conducen a uno de los momentos más apasionantes de la historia del Cid Campeador.
Tras los sucesos de Rueda y la traición contra Alfonso VI, Rodrigo Díaz de Vivar busca reconciliarse con el rey, pero las intrigas en la corte ...
-
El Cid (VIII): Alfonso el emperador l...
En este episodio de Así fue España, César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan la irrupción de los almorávides en la Península Ibérica durante el siglo XI. Partiendo de la reflexión del historiador musulmán Ibn Jaldún sobre la fuerza de los pueblos nómadas frente a los imperios sedentarios, se explic...
2 Comments