En esta entrega de Vida Sana, César Vidal y Elena Kalinnikova analizan a fondo los peligros menos conocidos de los aceites de semillas y explican por qué su presencia masiva en la alimentación moderna se ha convertido en uno de los factores silenciosos que más contribuyen a la inflamación crónica, la obesidad, la diabetes tipo 2 y múltiples trastornos metabólicos. A lo largo del programa, Elena detalla cómo el consumo desequilibrado de ácidos grasos omega-3 y omega-6 —especialmente abundante en los aceites refinados de girasol, maíz, soja, colza, cacahuete o algodón— altera el metabolismo celular, daña las mitocondrias y deja un rastro en el organismo que puede tardar hasta tres años en eliminarse.
El podcast profundiza en el modo en que estos aceites se oxidan con facilidad, generan radicales libres, degradan vitaminas liposolubles y terminan incorporándose a los tejidos, además de cómo su combinación con altos niveles de azúcar potencia aún más el deterioro del sistema inmunológico y del hígado. También se analiza la evolución histórica del consumo de aceites industriales y su relación directa con el aumento explosivo de enfermedades metabólicas en Occidente durante el último siglo.
Frente a este panorama, César y Elena explican qué aceites pueden considerarse seguros y en qué contextos: desde las opciones más estables y saludables para cocinar, como el aceite de coco o la mantequilla ghee, hasta los aceites adecuados para consumir en crudo, como el de lino, el de oliva virgen extra, el de argán o el de aguacate. Además, profundizan en el papel central de los omega-3 EPA y DHA —ausentes en los aceites vegetales salvo en cantidades mínimas— y en por qué su déficit favorece la aparición de aterosclerosis, problemas cardiovasculares y un amplio abanico de patologías.
El programa concluye señalando la importancia de comprender qué aceites ayudan al organismo y cuáles lo dañan sin que seamos conscientes de ello, ofreciendo claves claras y prácticas para transformar la alimentación diaria y mejorar de forma real la salud y el bienestar.
Up Next in Último programa
-
El Asesino del Zodiaco (True Crime) -...
En esta entrega de La Psicoteca, César Vidal y el psicólogo Miguel Ángel Alcarria analizan la figura del asesino del Zodiaco en plena “edad dorada” de los asesinos en serie en Estados Unidos. A partir de sus crímenes, cartas cifradas y chantajes a la prensa, estudian el culto mediático al crimina...
3 Comments