Con Sagrario Fernández-Prieto.
Tras hablar de “La Celestina”, no podemos despedirnos del siglo XV sin recordar la obra de Juan del Encina (1469-1529) a quien se considera el “padre del teatro español”. Estudió también en Salamanca, como Fernando de Rojas, y disfrutó el éxito de sus obras. Sus Églogas protagonizadas por pastores introdujeron el humor en el teatro, se representaban tanto en palacios como en las calles y continúan siendo imprescindibles en los festivales de teatro clásico.
Con Sagrario Fernández-Prieto.
Empezamos por el final
Autor: Chris Whitaker
Editorial: Salamandra,
432 págs.
Una narración en torno a Duchess, una niña de trece años que tiene una madre conflictiva y debe cuidar de ella y de robin, su hermano pequeño. La trama se desarrolla en una pequeña ci...
Con Sagrario Fernández-Prieto.
"Del silencio"
Autor: Sergi Bellver.
Editorial: Ediciones del Viento.
350 págs.
Refugiado en el París de la posguerra, el joven János regresa a Budapest en busca de su tío Gábor. Allí vivirá la Revolución Húngara de 1956. Seguirá París y la Primavera de Praga y v...
Con Sagrario Fernández-Prieto.
"Piedra, papel, tijera"
Autor: Maxim Ósipov.
Traducción de Ricardo San Vicente.
Editorial: Libros del Asteroide.
323 págs.
Ósipov es un escritor y médico de Moscú que en 2005 se trasladó a Tarusa un pequeño pueblo cerca de Moscú para recuperar el trato cercano ...
2 Comments