En este editorial, el Dr. César Vidal recuerda la figura del filósofo israelí Yeshayahu Leibowitz, quien desde los años cincuenta denunció la deriva moral del Estado de Israel y su traición a los valores éticos del judaísmo. A través de su testimonio, Vidal reflexiona sobre la matanza de Rafah, perpetrada por tropas israelíes el 12 de noviembre de 1956, en la que fueron asesinados más de un centenar de civiles palestinos.
El programa repasa los hechos históricos de aquella tragedia, el contexto de la guerra del Sinaí y el silencio que durante décadas cubrió los crímenes cometidos contra la población palestina. Con su habitual mirada moral e histórica, César Vidal plantea las grandes preguntas sobre la legitimidad de las causas que necesitan atrocidades para sostenerse y denuncia la degradación ética que conlleva justificar la violencia y el expansionismo.
Una reflexión imprescindible sobre la memoria, la justicia y la responsabilidad moral de los pueblos, en un aniversario que sigue interpelando a la conciencia del mundo.
Up Next in Últimos contenidos
-
Las noticias del día - 12/11/25
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- La defensa de García Ortiz intenta cuestionar en el juicio a los agentes de la UCO.
- Leire reconoció que sí trabajaba para Sánchez, Bolaños y García Ortiz.
- Maduro moviliza a 2...
-
Caos aéreo, visados USA, miedo en la ...
César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan el caos aéreo en Estados Unidos derivado del cierre de gobierno: bajas de controladores, retrasos y el impacto directo en los food stamps (SNAP) que afectan a 42 millones de personas.
Repasan el giro en la visa H-1B y las declaraciones de Donald Trump, con ...
-
Vitaminas liposomales: la revolución ...
En este episodio de Vida Sana, Elena Kalinnikova explica junto a César Vidal las diferencias entre las vitaminas liposomales y las convencionales, y por qué las primeras se han convertido en una auténtica revolución dentro del mundo de la suplementación.
Las vitaminas liposomales, desarrolladas ...
1 Comment