Y es que es lo que tienen los medios, privados y públicos. En ambos es necesario racionalizar el contenido.
Pongamos que hay varias webs de videos a lo YouTube: YouTube, daylimotion y gab. Si Cesar Vidal coloca todos sus videos en Youtube en los que un número indeterminado de videos ataca a YouTube y sus semejantes, tarde o temprano ha que ponerse en lo peor.
Los vídeo que atacan a YouTube, no pueden estar en Youtube.
Los tweets que atacan a Twitter no han de estar en Twitter.
El administrador de este foro, por ejemplo, utiliza palabros, y de vez en cuando expulsa o censura contenido.
César Vidal echa la culpa de que le echen de YouTube a YouTube. Quizás tenga razón, pero es de lógica que no puedes entrar en casa de alguien a insultarle o desacreditarle y esperar que te inviten más a menudo.
Otra cosa es un tipo sin repercusión, y que entre en YouTube y diga que todo es una basura. Ahí no pasa nada. Sin embargo César Vidal tiene repercusión y es oído.
Tengo claro que a D. Cesar Vidal le han asesorado muy malamente en cómo gestionar sus contenidos.
Voy a ver el video ese de las bigtech.