(Actualizado)
Creo este hilo para buscar alternativas a las Big Tech (google - gmail, maps; twitter, facebook, whatsapp, youtube, apple, microsoft, etc). De momento, las que conozco son las siguientes:
- Mi fuente favorita es la web: https://restoreprivacy.com (incluye alternativas a practicamente todo)
- Alternativas a Google: https://restoreprivacy.com/google-alternatives/
La web anterior incluye alternativas a casi todo pero faltan las siguientes:
- Alternativas a Twitter: parler.com; gab.com
- Alternaticas a facebook: minds.com
- Más opciones de Gab: Tienen su propio web browser, youtube, blog de noticias, messenger, servers y email system
- Telefonos moviles y ordenadores:
· Librem 5 (https://puri.sm/)
· Gab Phone: gab.com tiene una version beta
· deGoogled smartphones (https://e.foundation/)
· PinePhone
- Clouthub: Otra plataforma de redes sociales. No la he probado. La mencionó @linwood en Parler
- Web con varias alternativas: https://prism-break.org/es/all/
- Mas sobre ciberseguridad: Rob Braxman Tech (https://lbry.tv/@RobBraxmanTech:6)
Por favor, id completando la lista.
Gracias.
Daniel.
Daniel, ¿los has probado y te van bien? Yo estoy “migrando” de Gmail a Proton
De momento el correo va bien y no le encuentro inconveniente para el uso que le doy.
Como navegador estoy con firefox.
Poco a poco voy incorporando nuevas.
Las que uso diariamente y funcionan genial son:
- Searcher alternatives: Qwant, Swisscows
- Browser alternatives: Firefox (con la configuracion que recomienda restoreprivacy.com), Brave
- Password managers: Bitwarden
- Google drive alternatives: Sync.com
- Google docs alternative: LibreOffice, Apache OpenOffice
- Google translate alternative: DeepL, Linguee
- Google play store alternative: Aptoide, APKmirror
- Whatsapp alternative: uso Signal. Aqui dependo de que mis contactos quieran usarlo. Wire y Telegram van genial tambien.
Recientemente, estoy probando las siguientes:
- Gmail alternatives: CTemplar, Tutanota
- Alternativas a twitter: parler.com; gab.com
- Alternativas a youtube: tv.gab.com
Tengo pensado:
- Comprar el Librem 5 de Purism. Primero estoy buscando alternativas similares (como el de Gab) para comparar.
- Cambiar de sistema operativo en el ordenador y movil
Espero que sea de ayuda.
Un saludo.
D.
Gracias, don Daniel, por su exhaustivo listado, y el enlace a esa página. Muy interesantes.
Por si alguien tuviera curiosidad en experimentar, me permito sugerir que añadan a Firebox el motor de búsqueda DuckduckGo, a fin de evitar los casi omnipresentes Google y Bing. Supuestamente, enfatiza la privacidad del usuario. Yo lo utilizo y -hasta ahora- estoy bastante satisfecho.
En la versión para dispositivos móviles, dispone de un "botón" para borrar el historial completo, a voluntad (para el caso en que no quieran programar el borrado automático tras el cierre del navegador).
Ahora mismo no puedo extenderme, pero en cuanto respecta a las contraseñas, yo, no confiaría demasiado en ningún tipo de software con resguardo en "nubes", de tal modo que sus contraseñas personales queden fuera de su control.
Una alternativa segura -aunque les suene muy simplista-, podría ser listarlas en un documento txt -incluso un word-, y guardarlas en un flash USB bajo contraseña, cifrado o software de seguridad. Tampoco necesitan algo excepcionalmente complicado. Se trata de que, en caso de pérdida, si alguien "normal" encontrara su USB, no fuera capaz de abrirlo, y lo formateara, si quisiera reutilizarlo. Bastaría algo del tipo de un Lockdir, o USBSafeguard, por ejemplo.
Si creen que pudieran necesitar mayores niveles de seguridad, existe software más especializado, aunque caro (v.g. Jetico). Podrían considerar también memorias USB´s que combinen seguridad física (lectura de huella lofoscópica, código numérico) y digital, o integren un encriptado avanzado -como los Crypto Drive Integral, o MDK Solutions, por ejemplo-
No obstante, deberían de tener en cuenta que, cuanto más alta sea la sofisticación, mayor será el precio. Y esa sofisticación no garantiza, necesariamente -aunque resulte paradójico- una mayor seguridad. Cuanto mayor sea la apariencia de protección bajo la que estén protegiendo su información, más estridente será el mensaje que lancen, en el sentido de que aquella, es valiosa. En el binomio seguridad / discreción, deben de valorar cuáles son los niveles que necesitan. La discreción también es un factor de seguridad. Yo, personalmente, siempre me he decantado por una memoria USB ordinaria, con un software de protección del tipo que he mencionado. Bueno, eso... y llevarla siempre colgada al cuello jaja!
Un saludo