Muy buenos días/tardes/noches a todos,
Actualmente me llama la atención que tanto la FED como en Europa, estamos imprimiendo papel como si no hubiera un mañana. En principio la idea puede parecer buena para salvar los muebles en las circunstancias actuales pero ¿Qué pasa si nos pasamos con la impresora? En USA se ha impreso en lo que llevamos de año lo mismo que en los últimos 80-90 años, y en Europa la manivela va al máximo de revoluciones por minuto. Creo que no hay precedentes.
No me gusta ser tremendista, ni soy ningún erudito pero mi olfato me dice que estamos en los comienzos de una inflación tan descomunal a ambos lado del "charco" que no sé si puede colapsar la economía en los próximos 8-10 meses pero si que le va a dar un buen meneo.
Si estuviera en lo cierto ¿Cómo nos cubrimos? ¿Cuál sería la mejor estrategia?
¿Qué opinan ustedes?
Saludos desde Galicia!
Buenas Javier
Mira por mucho que la FED y el BCE impriman dinero...de la nada, fíjate que no consiguen nada ya no tiene ese efecto que en su momento llegó a tener "estimular" la economía por que hay demasiada deuda y ese es el problema la Deuda pero seguimos y seguimos hasta que esto explote
El ex-socio de Soros ya vaticina una inflación del 10%
En el próximo año van a pasar muchas cosas pero creo que ninguna buena....
Estrategia pues posiblemente pensar en una Guerra Mundial y mirar lo que funcionó en su momento:
- Oro y productos relacionados pero quizás mejor oro aunque es difícil de guardar por el riesgo y hoy no se si compensa
- acciones de compañías que coticen en bolsa un ejemplo es Wolkswagen, que superó una guerra mundial
Desde luego no entraría en Bancos y menos en productos de renta fija
Tiene que ser algo tangible
Un saludo